La falta de consideración con el medioambiente y los ribereños del lago por parte de Canutillar ha sido tal, que incluso algunos años, para acaparar más agua, han sobrepasado la cota natural máxima del lago, inundanto playas, pampas y bosques. "Eso ha sido terrible", comenta Don Dagoberto, "la inundación pudre los árboles y mata toda la vida. Por ejemplo, hoy quedan muy pocos arrayanes, que antes se encontraban a lo largo de toda la ribera, al igual que coigues y tepuales. En el sector de Río Negro la erosión destruyó alrededor de 50 hectáreas, con casas, graneros y muelles incluídos"
Un santuario devastado
Así de bajo luce hoy el lago Chapo debido a la acción de la central Canutillar
sábado, 1 de marzo de 2008
"La mortandad ha sido enorme"
La falta de consideración con el medioambiente y los ribereños del lago por parte de Canutillar ha sido tal, que incluso algunos años, para acaparar más agua, han sobrepasado la cota natural máxima del lago, inundanto playas, pampas y bosques. "Eso ha sido terrible", comenta Don Dagoberto, "la inundación pudre los árboles y mata toda la vida. Por ejemplo, hoy quedan muy pocos arrayanes, que antes se encontraban a lo largo de toda la ribera, al igual que coigues y tepuales. En el sector de Río Negro la erosión destruyó alrededor de 50 hectáreas, con casas, graneros y muelles incluídos"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
la hermosa playa león. un ensueño antaño, con camarones. Parecida a una playa caribeña, con tanta mística...ahora un barreal o mejor dicho, un barranco de barro. Una pena !! que mas puedo decir....un desastre !!
Publicar un comentario